Audens - Abogados de Nuevas Tecnologías
Audens
  1. Audens
  2. >
  3. Sala de prensa

SER: Reflexiones sobre la nueva Ley de Servicios Digitales

Leandro Núñez ha intervenido en el programa «Hora 14», de la cadena SER, para hablar sobre las medidas que contempla la llamada «Ley de Servicios Digitales» de la Unión Europa, relacionadas con la limitación del contenido ilegal en Internet y las nuevas exigencias para las plataformas de contenidos a la hora de adoptar medidas para proteger a sus usuarios frente a la comisión de delitos o la desinformación, entre otros aspectos.

Foto: dole777 (vía Unsplash)
Puedes acceder al audio, a partir del minuto 19:33.

Legalidad de los negocios digitales

En la actual Sociedad de la Información, asistimos a una verdadera revolución en la forma de entender los negocios y las relaciones: incremento de medios de comunicación y difusión de contenidos, democratización de la información, diversidad de pensamiento, exponencial generación de relaciones e interacción entre las personas y mayor acceso a las obras del intelecto y a sus soportes y canales de explotación; además del amplio abanico de actividades económicas que se realizan en línea, por parte de muy diversos operadores.

Nuestra socia Maitane Valdecantos ha escrito para el sello «Social Media» de Anaya Multimedia el libro “Legalidad de los negocios digitales”, una obra que permite acercarse a la protección de los intangibles, a las normas aplicables a los negocios digitales y a la protección de datos de carácter personal, entre otros. Una guía que nace para arrojar luz y aprovechar al máximo el potencial de la sociedad de la información y, a la vez, protegernos de sus peores excesos.

Ya a la venta.

Maldita.es: ¿Que sé considera ciberacoso y cómo denunciarlo?

Nuestra compañera Maitane Valdecantos ha participado en el consultorio tecnológico de Maldita.es para hablar sobre el ciberacoso, qué condiciones se deben dar para que se considere un delito, cómo actuar si se está sufriendo y cómo denunciarlo. Resulta esencial “recabar y aportar de forma correcta todas las pruebas digitales que tengamos para garantizar su autenticidad de cara a acreditar los hechos”, recomienda Maitane.

Foto: Adrian Swancar (vía Unsplash)
Puedes leer el artículo completo.

Trece: Lista Robinson, ¿Cómo dejar de recibir llamadas?

Trece TV ha contado con la colaboración de nuestro compañero Leandro Núñez en su programa «La Lupa de la Mañana» para hablar acerca de la Lista Robinson, un servicio de exclusión publicitaria al que puede acceder cualquier ciudadano desde su página web, para evitar recibir publicidad de empresas a las que no se les haya dado consentimiento expreso. Leandro hace un breve análisis del servicio, en el que explica en qué consiste, cómo inscribirse, y si es efectiva esta solución. Sin embargo, enfatiza: «no todas las empresas son todo lo diligentes que deberían ser a la hora de consultar la Lista Robinson y cruzarla con sus bases de datos, para eliminar a los usuarios que han manifestado que no quieren recibir publicidad».

Foto: Petr Macháček (vía Unsplash)
Puedes acceder al vídeo, a partir del minuto 1:33:50.

Periódico de Ibiza: Éxito en la primera jornada del curso sobre blockchain

El pasado 12 de febrero tuvo lugar la primera jornada del curso organizado por el Consell Insular d’Eivissa e Ibiza Token sobre la tecnología blockchain, impartido por Marcos Judel. Durante la sesión, el abogado habló de las ventajas de esta tecnología, su enorme crecimiento, la gran cantidad de estafas que se producen y consejos para no ser víctima de una de ellas; y también hubo espacio para una ronda de preguntas. El próximo curso se impartirá el 19 de febrero, y estará enfocado en la digitalización de Pymes y empresas en la blockchain.

Foto: Launchpresso (vía Unsplash)
Puedes leer el artículo completo.