Abogado, socio de Audens desde 2009, centra su actividad en dirigir las áreas de práctica del despacho relativas a comercio electrónico, protección de datos y blockchain.
Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (82.014), es experto en negociación, defensa jurídica y litigación.
Compagina su actividad en el despacho con la docencia para distintas entidades y universidades, con la publicación de artículos de investigación y la colaboración en blogs, periódicos y revistas especializadas.
Es el actual presidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad, la asociación nacional de referencia de los profesionales de la protección de datos.
Formación
- Licenciado en Derecho (2006)
Universidad de La Coruña - Master en Derecho de las Telecomunicaciones y de las TIC (2007)
Universidad Carlos III de Madrid
Asociaciones profesionales
- APEP (Presidente)
- Asociación Europea de Arbitraje
Reconocimientos
- Best Lawyers™ en España, Privacidad y Protección de Datos (2024)
Idiomas
- Inglés
- Gallego
Últimos artículos
- La preventa de tokens: Repaso a las cuestiones legales generales a tener en cuenta en el lanzamiento de un token: utility vs security, legislación aplicable, contratos y publicidad.
- Criptomonedas: publicidad a examen: La publicidad de traders, wallets y en general, de inversiones en criptomonedas y criptoactivos estará sometida al control de la CNMV. Te explicamos los porqués de esta nueva regulación.
- Criptomonedas más reguladas: El despegue definitivo de las criptomonedas dependerá de su accesibilidad y de la seguridad que ofrezcan, tanto tecnológica como jurídica. Estos activos están ya sometidos a ciertas normas, pero su regulación no deja de endurecerse.
- ¿Puede el Gobierno rastrear mi móvil?: El gobierno quiere usar datos de localización de nuestros móviles para luchar contra la Covid-19. ¿Puede hacerlo? ¿Afecta a nuestros derechos?
- Móviles, estadísticas y privacidad: El INE hará un estudio sobre movilidad en España empleando los datos de localización de nuestros móviles, lo que provoca dudas sobre su legalidad en cuanto a privacidad y protección de datos.
- Más artículos [+]