Audens - Abogados de Nuevas Tecnologías
Audens
  1. Audens
  2. >
  3. Sala de prensa

SER: ¿Están obligadas las empresas a responder a quien les envía su CV?

A raíz de una noticia que ha provocado el desconcierto de muchos empresarios, según la cual la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) multó a un autónomo que nunca contestó a un aspirante de empleo que le envió su currículum, la Cadena Ser, en su programa Hoy por Hoy, ha contado con la opinión legal de nuestro compañero Leandro Núñez, para aclarar cómo deben actuar las empresas para informar a los candidatos sobre el tratamiento de sus datos personales.

Foto: João Ferrão (vía Unsplash)
Puedes acceder al audio, a partir del minuto 50:25.
También puedes leer el artículo publicado en nuestro blog.

La 1: Una nueva ley regulará la actividad de los influencers

El Gobierno está trabajando en el anteproyecto de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual, para regular en mayor medida la actividad de los influencers. Leandro Núñez ha participado en el Telediario, para aclarar algunas de las posibles consecuencias de esta nueva normativa. «Podrían ser sancionados por multitud de hechos, especialmente por todo lo relacionado con publicidad ilícita».

Puedes acceder al vídeo.

Europa FM: ¿Puede una red social cerrar la cuenta de un usuario?

Ante la polémica generada por las lamentables declaraciones de un tiktoker que alardeaba de sus estrategias para no usar preservativo, Europa FM ha publicado un artículo analizando la posibilidad de que esta red social cierre la cuenta del creador de contenido. Para ello ha contado con la opinión de Leandro Núñez, que resuelve algunas cuestiones sobre la libertad de expresión en redes sociales y el alcance de los términos y condiciones de estas plataformas.

Foto: Solen Feyissa (vía Unsplash)
Puedes leer el artículo completo.

Confilegal: ¿Cuál es la normativa aplicable a los influencers?

SER: ¿Tendrá consecuencias legales la supuesta brecha de seguridad en la Consejería de Sanidad?

Según varios medios de comunicación, un error de programación en la web de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha podido dar lugar a la filtración de datos personales de miles de ciudadanos. La Cadena SER ha contactado con Leandro Núñez, para conocer las posibles consecuencias legales que se podrían derivar de esta supuesta brecha de seguridad.

Foto: National Cancer Institute (vía Unsplash)
Puedes leer el artículo completo.