
Entrevista a nuestra compañera Maitane Valdecantos en El Derecho, con motivo de su reciente incorporación al despacho, en la que opina acerca del derecho tecnológico y el futuro de la abogacía digital.
Lee la entrevista completa.
Entrevista a nuestra compañera Maitane Valdecantos en El Derecho, con motivo de su reciente incorporación al despacho, en la que opina acerca del derecho tecnológico y el futuro de la abogacía digital.
Lee la entrevista completa.
El próximo 20 de junio, nuestra compañera Maitane Valdecantos participará en el Aryan SecurityDay, un evento enfocado desde un punto de vista práctico y global en todo lo que rodea al sector Seguridad IT. Dará una masterclass sobre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Si quieres asistir, puedes consultar el programa e inscribirte.
Nuestro compañero Marcos Judel valora en el Telediario de La 1 las implicaciones en protección de datos de la nueva aplicación de Facebook, si estuviese disponible en Europa.
Accede a la noticia completa y al vídeo.
Nuestro compañero Leandro Núñez opina en el Telediario de La 1 acerca de los límites de los derechos de los consumidores en caso de un error tipográfico, cuando el precio de venta es exageradamente bajo.
Accede a la noticia completa y al vídeo (min 32:55).
El abogado dirigirá la asociación que representa a los profesionales de la protección de datos durante los próximos tres años.
La Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) ha procedido en Valencia, en el marco de su VII Congreso anual, a la renovación de su junta directiva, que será presidida por Marcos Judel, socio de Audens.
El nuevo presidente de APEP es uno de los socios fundadores de la asociación, de cuya junta directiva formaba parte desde sus orígenes y en la que ostentaba el cargo de vicepresidente primero. Letrado en ejercicio, es licenciado en Derecho por la Universidad de A Coruña y Máster en Derecho de las Telecomunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid. En la actualidad dirige el área de privacidad de Audens, e imparte docencia en materia de protección de datos en distintas universidades y escuelas de negocio.
Judel ha destacado la importancia del respeto a la protección de datos, en un contexto como el actual, marcado por un importante cambio regulatorio: “es fundamental que las empresas e instituciones cuenten con profesionales especializados, que les permitan operar respetando los derechos fundamentales de las personas y evitando las gravísimas consecuencias de incumplir la normativa”, reseñó.
APEP representa a 900 profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito de la protección de datos, tanto de perfiles técnicos como jurídicos; y es la asociación de referencia de los delegados de protección de datos.